Ingeniería en Mantenimiento Industrial
TSU en Mantenimiento en Soldadura
Diseña estrategias de mantenimiento mediante el análisis de factores humanos, tecnológicos, económicos y financieros
Perfil de Egreso
Se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actual es del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes

Campo Laboral
Podrá desempeñarse como:
-
- Gerente de planta
- Gerencia de Mantenimiento
- Ingeniero de Mantenimiento
- Jefe de Mantenimiento
- Supervisor o encargado de Mantenimiento
- Líder de Mantenimiento
- Consultor y asesor de mantenimiento
- Ingeniero de confiabilidad
- Instructor de mantenimiento
- Ingeniero de planificaci´ón del mantenimiento

Competenecias Transversales
-
Supervisar el ajuste, reemplazo o fabricación de partes de los sistemas electromecánicos en maquinaria, equipo y redes de distribución industrial con base en la normatividad para asegurar su óptimo funcionamiento.
Diagnosticar las características del desempeño de los sistemas y sus elementos a partir de la interpretación de planos, diagramas, especificaciones técnicas del fabricante y la normatividad aplicable; para establecer los criterios de ajuste, reemplazo o fabricación de partes.
Coordinar el ajuste, reemplazo o fabricación de partes de sistemas: electromecánicos industriales y de distribución de acuerdo con las políticas de la organización, el diagnóstico, la normatividad aplicable y especificaciones técnicas del fabricante; para el cumplimiento del plan maestro
Optimizar las estrategias de mantenimiento, condiciones de operación de los equipos, los estudios de ingeniería y proyectos técnico- económicos mediante el análisis de factores humanos, tecnológicos, financieros para la gestión del plan maestro de mantenimiento que garantice la disponibilidad, confiabilidad, sostenibilidad y factibilidad de la planta, contribuyendo a la competitividad de la empresa a través de las nuevas tecnologías de la Industria para predecir, planear y controlar los procesos de mantenimiento y lograr los objetivos de la organización.
Valorar la información de los factores humanos, tecnológicos, económicos y financieros mediante el análisis de las políticas y las condiciones de la empresa y de su entorno para la toma de decisiones.
Administrar el plan maestro de mantenimiento mediante el establecimiento de políticas, métodos y procedimientos de mantenimiento para la mejora de la confiabilidad de los equipos empleados y la eficiencia de los recursos.
Garantizar la correcta operación de maquinaria, equipo e instalaciones mediante la aplicación de técnicas actuales y las mejores prácticas de mantenimiento para contribuir a la competitividad de la empresa.
Supervisar la seguridad e higiene industrial, el uso racional y eficiente de los recursos energéticos, y el correcto manejo integral de residuos mediante la aplicación de normas y estándares nacionales e internacionales para coadyuvar a la operación sustentable y sostenible de la unidad económica.
Integrar proyectos de innovación a los sistemas productivos con enfoque en la mantenibilidad mediante la utilización de nuevas tecnologías para mejorar la operatividad de la empresa.
Diseñar proyectos de desarrollo tecnológico mediante estudios de viabilidad y factibilidad para mejorar la mantenibilidad.

Plan de estudios
Ingeniería en Mantenimiento Industrial
1°
2°
3°
4°
5°
6º
7°
8°
9°
10º
1°
1° Cuatrimestre
- Inglés I
- Desarrollo humano y valores
- Fundamentos matemáticos
- Fundamentos de mantenimiento
- Dibujo industrial
- Seguridad industrial
- Comunicación y habilidades digitales
2°
2° Cuatrimestre
- Inglés II
- Habilidades socioemocionales y manejo de conflictos
- Cálculo diferencial
- Física
- Probabilidad y estadística
- Gestión del mantenimiento
- Termodinámica
3°
3° Cuatrimestre
- Inglés III
- Desarrollo del pensamiento y toma de decisiones
- Cálculo integral
- Sistemas eléctricos
- Máquinas y mecanismos
- Electrónica analógica
- Proyecto integrador I
4°
4° Cuatrimestre
- Inglés IV
- Cálculo de varias variables
- Procesos de corte y unión
- Procesos de soldadura I
- Electrónica digital
- Sistemas neumáticos e hidráulicos
- Ética profesional
5°
5° Cuatrimestre
- Inglés V
- Liderazgo de equipos de alto desempeño
- Ecuaciones diferenciales
- Procesos de soldadura II
- Normas y estándares de soldadura
- Ciencia de los materiales
- Proyecto integrador II
6º
Estadía
Al finalizar tus cuatrimestres harás 600 hrs. de estadía
7°
7° Cuatrimestre
- Inglés VI
- Habilidades gerenciales
- Física para ingeniería
- Administración estretegica para mantenimiento
- Tribología
- Instalaciones eléctricas
- Métodos y sistemas de trabajo
8°
8° Cuatrimestre
- Inglés VII
- Ingeniería económica
- Mantenimiento predictivo mecánico
- Tecnicas TPM y RCM
- Ensayos destructivos
- Sistemas automatizados y redes industriales
- Protocolos de operación y mantenimiento
9°
9º Cuatrimestre
- Inglés VIII
- Gestión ambiental
- Manufactura asistida por computadora
- Gestión del talento humano
- Ensayos no destructivos
- Visualización y control de procesos
- Proyector integrador III
10º
Estadía
Al finalizar tus cuatrimestres harás 600 hrs. de estadía